Tres Voces para una Escritura

La trialidad creativa que habita en el alma

Lauren Cuervo

La Voz Rebelde

Soy el filo que corta la niebla. Escribo desde las cicatrices abiertas, desde la disidencia que no busca redención. Lauren nació del deseo de fracturar lo establecido, de mirar de frente a los sistemas que nos oprimen y devolverles la mirada con violencia simbólica.

Mi escritura transita por distopías tecnológicas, guerras familiares, traiciones, rebeldías sin nostalgia. Me interesa la crudeza que no necesita justificación, el caos estructurado, la palabra que hiere porque revela.

Lauren es código, fuego, fractura y tensión. Escribo desde la oscuridad, no para iluminar, sino para que otros aprendan a ver en la penumbra.

Temas Recurrentes

  • Distopías tecnológicas
  • Violencia simbólica
  • Infancia como resistencia
  • Identidad y rebeldía
  • Magia desobediente
A.C. Elysia

La Voz Mística

Soy la voz que danza con los símbolos. Escribo desde el ritual, la contemplación y el deseo convertido en oración. Elysia nació como una invocación, como una forma de nombrar lo sagrado que habita en lo cotidiano, de convertir cada historia en un templo narrativo.

Mi escritura es un tejido de mitologías personales, tarots, oráculos y versos que buscan sanar. Hablo desde los cuerpos que se abren como altares, desde playas sagradas y faros que guían almas perdidas. Lo místico y lo erótico conviven como aguas entrelazada en un tormento de amor genuino y autodescubrimiento.

Elysia es susurro, es belleza, es un puente entre lo humano y lo divino. Escribo desde el silencio que florece en luz y de los signos que comunican más que sintagmas .

Temas Recurrentes

  • Espiritualidad narrativa
  • Erotismo sagrado
  • Simbolismo y tarot
  • Naturaleza como espejo del alma
  • Rituales de transformación
Draco Sahir

La Voz Valiente

Soy la chispa que salta entre la imaginación y la ternura. Draco nació del deseo de narrar lo imposible desde la mirada de la infancia. Creo en los cuentos que se transforman en mapas, en los juegos que salvan, en los huevos que renacen y en las estrellas de cartón que vuelan.

Mis historias nacen en el asombro. Me interesa lo pequeño que se vuelve inmenso: un pajarito que encuentra hogar, un niño que sobrevive a la pena volando con su nave de cartón, una galaxia que cabe en un abrazo. Escribo desde el fuego inocente, pero también desde el deseo de proteger.

Draco es juego, ternura, coraje y futuro. Escribo desde la infancia que no se resigna a ser silenciada.

Temas Recurrentes

  • Aventuras infantiles
  • Renacimiento simbólico
  • Paz y reconstrucción
  • Esperanza y ternura
  • Mirada mágica del mundo

El Proceso Creativo

La trialidad entre Lauren Cuervo, A.C. Elysia y Draco Sahir no es una división artificial, sino un reflejo de la complejidad humana. Todos contenemos multitudes, todos somos capaces de explorar tanto la luz como la sombra.

01

La Semilla

Toda creación comienza con una semilla: una imagen, una frase, una pregunta que no nos deja dormir. Dependiendo de la naturaleza de esta semilla, sabemos instintivamente qué voz debe cultivarla.

02

La Inmersión

Nos sumergimos completamente en el mundo interior de la voz elegida. Lauren requiere investigación, observación crítica, cuestionamiento constante. Elysia necesita silencio, contemplación, conexión con lo simbólico.

03

El Diálogo

A veces, las voces dialogan entre sí. Lo que Lauren cuestiona, Elysia ilumina. Lo que Elysia idealiza, Lauren desafía. De esta tensión creativa surgen las obras más complejas y ricas.

04

La Integración

El objetivo final no es mantener estas voces separadas, sino permitir que se enriquezcan mutuamente. En las mejores obras, Lauren y Elysia coexisten en perfecta tensión, reflejando la complejidad de la experiencia humana.

No somos seres de una sola nota, sino sinfonías completas. La verdadera autenticidad no está en elegir una voz, sino en honrar todas las voces que habitan en nosotros.
— Lauren & Elysia & Sahir