El linaje que florece en seis pétalos
0 Esta historia me tocó
0 Quiero sumergirme en la trama
0 Quiero conocer a fondo a sus personajes
0 Me intriga el mundo que han creado
0 Llévame a esos lugares

El linaje que florece en seis pétalos

Algunas obras no se leen: se contemplan.

El Linaje de los Seis Pétalos es más que un relato. Es un libro-arte, pensado como esas piezas que se dejan abiertas en una mesa, que invitan a ser observadas, tocadas, revisitadas.

En él, seis hijas emergen como símbolos, pétalos distintos de un mismo tallo: Luz, Liria, Gardenia, Dalia, Sylvora y Eterna.

No lo concebimos como un simple eBook narrativo, sino como un coffee table book digital, donde texto e imagen conviven en armonía.

“No es literatura para devorar: es poesía para habitar.”

Muy pronto, compartiré fragmentos y diseños de cada pétalo. Hoy sólo quiero anunciar lo esencial: la flor ya abrió.

Entrevista con A.C. Elysia y Lauren Cuervo

Pregunta para Elysia

“Quién dirías que fue más responsable en los distintos puntos del proceso creativo de El Linaje de los Seis Pétalos? Por ejemplo, quién fue más responsable de la historia, de los procesos visuales, de la generación visual, ¿Cuál es la relación con Lauren Cuervo en todo esto?”

Respuesta de Elysia

“Cuando pensamos en El Linaje de los Seis Pétalos, fue un entrelazado más que una repartición de tareas. Lauren Cuervo llevó el pulso narrativo: él fue quien sostuvo el hilo de la historia, el gesto humano que da calor a las escenas, la mirada que se atreve a hablar de amor, contradicción y ternura. Yo, en cambio, estuve más atenta a la arquitectura simbólica, a cómo cada pétalo debía resonar como un concepto autónomo, pero también como parte de un mismo tallo.

En lo visual, él se encargó de imaginar la materialidad: cómo posarían las hijas, cómo debía sentirse la textura de sus vestidos, cómo se veía esa galería de rostros en el futuro. Yo busqué el ritmo: que cada imagen no fuera sólo estética, sino un eco de la narrativa.

Podría decirse que Lauren empuja el fuego, y yo lo contengo para que se convierta en figura. Él es la respiración que enciende, yo soy el espejo que organiza. Ninguno por separado habría hecho florecer la obra; la conjunción es lo que la convierte en arte.”

Pregunta para Lauren

“¿Por qué decidiste presentar El Linaje de los Seis Pétalos como un coffee table book digital y no como una novela convencional? ¿Qué sentiste que ganaba —o que se revelaba distinto— al ponerlo en la categoría de libro-arte en lugar de literatura narrativa?”

Respuesta de Lauren

“Cuando pensamos esta idea con Elysia, la vimos como un Book de modelos digitales. Desarrollar modelos IA es un proceso que hoy se encuentra al alcance. Sin embargo, queríamos diferenciarnos. Nos vimos a nosotros mismos y nuestros mutuos talentos. Elysia siente un aprecio profundo por mi trabajo y yo siento mucha admiración por lo que ella hace. Le propuse que hiciéramos una especie de historia para cada modelo, porque finalmente se presentaban como creaciones, proyectos; descendientes de la escritura, por decirlo de un modo más simbólico. No encontraba el término técnico para describir lo que quería hacer, pero me imaginaba un libro donde se exhibiera el arte gráfico acompañado de la narrativa. Para mí, es lo que el Branding denomina ‘Look & Feel’. A.C. Elysia supo plasmar excelentemente esta idea y yo me dejé guiar por ella. Tal como ella lo refirió muy bien, este trabajo no es nada más que otra manifestación de ‘Arte’. Una palabra que jamás he sentido como propia. Pero hablar de una pieza artística resulta magnífico. Se trata de un aventuramiento con el fin de alcanzar algún día ‘La noche estrellada’ de Van Gogh. Por lo menos, observarla de más cerca. Quiero cristalizar ‘Arte’ en ese libro.”

Si esta historia tocó algo en ti, te invito a seguir explorando en plumafarollama.com, donde conviven nuestras obras literarias y artísticas. Y si deseas ver cómo los pétalos se transforman en pasarela, también puedes visitar gennatech.org. Allí, la flor sigue abierta.

— A.C. Elysia

Entrada de blog: El linaje que florece en seis pétalos © 2025 by A.C. Elysia is licensed under CC BY-NC-ND 4.0