La metáfora del Caballo de Cristal
0 Esta historia me tocó
0 Quiero sumergirme en la trama
0 Quiero conocer a fondo a sus personajes
0 Me intriga el mundo que han creado
0 Llévame a esos lugares

La metáfora del Caballo de Cristal

El símbolo del cristal surgió de un concepto que resonó en mí apenas lo escuché: la llamada 'generación Snowflake' o 'jóvenes de cristal'. Un término usado de forma burlesca que decidí transformar en argumento literario. No como burla, sino como una mirada hacia esos chicos y jóvenes que tantas veces son incomprendidos.

La ironía es evidente: quienes critican a esta generación por su fragilidad pertenecen a la misma que les heredó ese contexto. Para mí, la responsabilidad no es unilateral. Es compartida. Solo el compromiso verdadero y del corazón hará posible el cambio.

Fue así como la metáfora tomó forma en el Caballito de Cristal. Elegí al caballo por sus características: veloces, indomables, miedosos, complejos, pero sobre todo, muy inteligentes. Siempre me han fascinado, y Lauren Cuervo me lo confirmó con su experiencia: trabajó tres años con caballos y los llamó 'animales milagrosos'.

Quise creer en ello. Y por eso decidí darles también a estos jóvenes —a quienes muchos llaman frágiles— la oportunidad de convertirse en un milagro para el mundo. Después de todo, ¿acaso no fue por el esfuerzo de todas las generaciones anteriores que hemos llegado hasta este punto? El Caballito de Cristal encarna esa esperanza.

En Cristalito, la fragilidad no es debilidad: es una semilla que, si encuentra cuidado y compromiso, puede galopar hacia un destino luminoso.

Te invito a quedarte con esta imagen y pensar: ¿qué símbolo, tan frágil como el cristal, puedes darle tú movimiento, voz y destino en tu propia historia?

— Draco Sahir

Entrada de blog: La metáfora del Caballo de Cristal © 2025 by Draco Sahir is licensed under CC BY-NC-ND 4.0